• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
¿Cuándo puedes entrar en un centro social de mayores de forma gratuita?

¿Cuándo puedes entrar en un centro social de mayores de forma gratuita?

Las comunidades autónomas disponen de un conjunto de acciones de asistencia social a mayores.

Estas están dirigidas a solucionar carencias y a prevenir y paliar situaciones de riesgo de los ciudadanos mayores de 65 años, con discapacidad y/o en situación de dependencia o en exclusión social.

El peso específico de la población a la que van dirigidas estas prestaciones se ha visto incrementado considerablemente en los últimos 30 años, debido al sostenido descenso de la mortalidad y a la tendencia al descenso de la natalidad.

A pesar de ello, el número de plazas públicas en residencias de mayores está muy por debajo de la demanda de las familias.

Y para poder acceder a ellas es necesario reunir una serie de requisitos que pueden variar entre unas comunidades y otras. 



¿Cuándo puedes entrar en un centro social de mayores de forma gratuita?

Estos centros de alojamiento, de convivencia y de asistencia social a mayores generalmente prestan una atención integral. 


Tipos de plazas residenciales

Las plazas residenciales pueden ser de tres tipos:

  • Privadas. En este caso los mayores o sus familias se hacen cargo del coste total de la estancia.
  • Cofinanciadas. La persona mayor o los familiares pagan aproximadamente la mitad del coste, y la otra mitad la paga la comunidad autónoma correspondiente.
  • Públicas. La persona mayor paga el coste de la residencia a través del 65% de su pensión.

Las personas interesadas en obtener una plaza residencial pública deberán dirigiéndose a la trabajadora social de su centro de salud y/o a los servicios sociales de su ayuntamiento. 


Requisitos para obtener una plaza pública

Los requisitos para obtener una plaza pública de asistencia social a mayores en la Comunidad Valenciana son los siguientes:

  • Ser mayor de 65 años.
  • No padecer ninguna enfermedad infecto-contagiosa o enfermedad clínica que requiera atención en un centro hospitalario.
  • No poder ser atendido por la propia familia y otras personas, o precisar atención terapéutica, rehabilitadora o psicosocial.
  • Ser pensionista del sistema público de pensiones, cónyuge de pensionista o tener derecho a las prestaciones sociales del IMSERSO en virtud de ley o convenio internacional.
  • Estar empadronado en el Ayuntamiento en la que solicita la plaza.
  • Alcanzar una determinada puntuación por aplicación del baremo correspondiente (según recursos económicos, bienes patrimoniales, hijos, salud, grado de dependencia…) que le permita ingresar en la residencia solicitada.
  • También están previstas las estancias temporales en centros residenciales para cubrir necesidades específicas, o bien la ausencia justificada de los cuidadores habituales. Se puede solicitar una estancia temporal en los siguientes supuestos: 
    • La convalecencia-rehabilitación de una enfermedad. Generalmente se solicitan en el momento del alta hospitalaria para que desde el hospital el paciente vaya directamente a la plaza residencial temporal a recuperarse.
    • La ausencia de cuidadores o la imposibilidad coyuntural de atender durante un tiempo determinado en el domicilio.
    • Programa de vacaciones del principal cuidador.

Por último, las plazas de vacaciones de verano para la asistencia social a mayores deben de ser solicitadas con varios meses de antelación, por lo general a principios de año. 

Son plazas residenciales en residencias públicas o concertadas de un mes -habitualmente julio o agosto- y que posibilitan el siempre merecido relevo de familia cuidadora.

Los requisitos para la solicitud de una plaza pública temporal en una residencia, son los mismos que para las plazas de larga estancia, además de la exposición de la necesidad socio-familar de carácter temporal que la justifique. 

Aunque este proceso puede ser largo, si se reúnen todos los requisitos de asistencia social a mayores y se realiza la solicitud de manera adecuada, es muy posible acceder a una plaza pública que puede ser una gran ayuda, tanto para la familia como para el mayor.

Sirera Saval. Abogados

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    Cuánto hay que cotizar para la jubilación

    Previous thumb

    La nueva Ley de Startups

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}