• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Desayuno-Coloquio en Sirera y Saval Abogados

Desayuno-Coloquio en Sirera y Saval Abogados

Las diferentes interpretaciones sobre la responsabilidad del adquirente por sucesión en la compraventa de empresas generan inseguridad jurídica

El pasado jueves 28 de noviembre celebramos en nuestro despacho un desayuno-coloquio sobre “Alcance y delimitación de la responsabilidad del adquirente por sucesión de empresa en la compraventa de la unidad productiva”.

Este desayuno- coloquio se enmarca dentro de un ciclo de jornadas y conferencias en el plan de formación interna organizadas por Sirera y Saval para ahondar y aclarar cuestiones que afectan al ejercicio de la abogacía. 

Ponencia de Miguel Segovia Cabañes

La ponencia inicial ha sido impartida por D. Miguel Segovia Cabañes, Inspector de Trabajo y Seguridad Social, ex Jefe de la Unidad Especializada en el Área de Seguridad Social de Valencia y ex Jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia. La reunión contó con la presencia, además de los miembros y colaboradores directos de la firma, de otros destacados operadores jurídicos tanto de la abogacía como de la judicatura, quienes participaron activamente en el coloquio posterior. 

Lo figura de la derivación de deudas por sucesión de empresa y la concreción de los requisitos para su exigibilidad al adquirente es clave para que prosperen muchas operaciones de compraventa de empresa, de centro de trabajo o de unidad productiva, particularmente cuando hablamos de empresas afectadas por insolvencia. 

Durante la jornada también se ha analizado el marco legal y jurisprudencial aplicable, con especial atención a los pasivos que pueden llegar a ser exigidos al adquirente (deudas laborales, tributarias o de Seguridad Social) aportando su especifica visión al respecto. 

En este aspecto, todos destacaron la necesidad de una mayor claridad en la legislación. Las diferentes interpretaciones del marco legal aplicable han creado dudas respecto a la responsabilidad derivada de la sucesión de empresas. Según Ernesto Sirera, socio director deSirera y Saval, “la voluntad del legislador es clara y está enfocada a la conservación del tejido empresarial e industrial, así como de los puestos de trabajo”.Por su parte, Miguel Segovia ha defendido la postura de la Seguridad Social, que deriva la totalidad de la deuda al adquiriente, si bien matizó que su opinión tiene carácter más limitado, circunscribiendo la derivación de responsabilidad por sucesión, al menos en materia laboral y de seguridad social, a las responsabilidades del cedente derivadas de todos los contratos de trabajo adscritos a la empresa, centro de trabajo o unidad productiva objeto de transmisión. 

“El cliente necesita seguridad jurídica, saber qué cautelas debe tener”, ha afirmado Víctor Saval, socio director de Sirera y Saval. 

Es intención de la firma proceder a la recopilación de las conclusiones que se alcancen en el ciclo de acciones de formación interna de la que forma parte la sesión de referencia, poniendo así a disposición de todos los interesados las claves que puedan ser determinadas en dicho ciclo de actuaciones formativas.

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    Ley Hipotecaria, ¿en qué afecta al consumidor?

    Previous thumb

    El impago de la pensión de alimentos

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}