• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Imposibilidad de ejecución del acto administrativo cuando se encuentra pendiente de resolución expresa el recurso de reposición interpuesto

Imposibilidad de ejecución del acto administrativo cuando se encuentra pendiente de resolución expresa el recurso de reposición interpuesto

Conviene recordar que es criterio sostenido por el Tribunal Supremo, entre otras en su
sentencia de 28/05/2020 (RC 5751/2017. Ponente D. Francisco José Navarro Sanchís) que la
administración no puede ejecutar el acto administrativo en tanto el mismo se haya recurrido
en reposición y este recurso no se haya resuelto expresamente.

Y esto, aun cuando no se haya solicitado expresamente la suspensión de la ejecutividad del
acto y aún cuando pueda entenderse resuelto presuntamente el recurso por el transcurso del
plazo legal establecido al efecto pues, no en vano, el legislador mantiene intacto el deber de la
administración y el consiguiente derecho del administrado, de resolver expresamente -sea
antes o sea después- el recurso que se le plantea.

Este criterio, aun mantenido por el Tribunal Supremo en relación a un concreto supuesto de
naturaleza tributaria en que la administración había iniciado la ejecución del acto a través de la
oportuna providencia de apremio, es trasladable a cualquier otro ámbito en la medida en que
la sentencia viene a interpretar el artículo 38 de la Ley 39/2015, pero muy especialmente a
tenor de los argumentos utilizados por la resolución que son perfectamente aplicables a
cualquier ámbito de la actuación administrativa.

Así, dice el Tribunal Supremo:

“…aceptar que pueda dictarse una providencia de apremio en un momento en que aún se
mantiene intacto para la Administración el deber de resolver expresamente, el cual no cesa por
el mero hecho de la pendencia de recursos contra los actos presuntos -y, por ende,
eventualmente, con la posibilidad, no muy estadísticamente frecuente, de que el recurso de
reposición fuera estimado, con anulación del acto impugnado en reposición, que es hipótesis
que no parece tener a la vista la comunidad murciana recurrente- es dar carta de naturaleza a
dos prácticas viciadas de la Administración y contrarias a principios constitucionales de
innegable valor jurídico, como los de interdicción de la arbitrariedad (art. 9.3 CE); y servicio con
objetividad a los intereses generales (art. 103 CE) -que no se agotan en la recaudación fiscal,
tal como parece sugerirse, sino que deben atender a la evidencia de que el primer interés
general para la Administración pública es el de que la ley se cumpla y con ello los derechos de
los ciudadanos)…”

Conclusión

La conclusión, desde el punto de vista de la práctica forense es sencilla, formulado que sea
recurso de reposición contra la resolución dictada, si con posterioridad y antes de venir
resuelto expresamente, la administración ejecuta el acto, cabra formular también recurso
contra ella solicitando que se anule, deje sin efecto y que se remuevan sus efectos o medidas
accesorias (embargos, sanciones, etc.). Se evitarán con ello los muy gravosos efectos que
puede comportar la ejecución por la administración del acto hasta que se resuelva
expresamente el recurso de reposición (pensemos por ejemplo en la ejecución de
determinados trabajos a costa del administrado o el embargo de los saldos operativos de una compañía) y que, por más que puedan ser después repuestos, ello siempre requerirá de un
esfuerzo añadido por el administrado de resultado, además, incierto, es posible, que no
totalmente satisfactorio.

Sirera Saval Abogados

STS_1421_2020Descarga

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    ¿Puede tramitarse un ERE durante un concurso de acreedores?

    Previous thumb

    ¿Debe una empresa concursada cesar su actividad?

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}