• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Modificación Art, 1964 del Código Civil sobre Prescripción del Derecho al Ejercicio de Acciones Personales

Modificación Art, 1964 del Código Civil sobre Prescripción del Derecho al Ejercicio de Acciones Personales

La controversia entre seguridad en el tráfico jurídico, imprescindible en un marco de economía y relaciones globalizadas (al que forma parte nuestra sociedad) y duración del plazo para la defensa de los intereses del acreedor a conservar su derecho, ha sido sustancialmente modificada por la Ley 4/2015 de 4 de Octubre, de reforma de la Ley 1/2000 de 7 de Enero de Enjuiciamiento Civil.

La cuestión que llama poderosamente la atención, abstracción hecha de sus efectos jurídicos que también comentamos, es que supone un importantísimo cambio sobre cuál va a ser, a partir de la entrada en vigor de la Reforma, el fiel de la balanza (legal) a la hora de primar seguridad en el trafico jurídico, frente a derechos del acreedor.

La respuesta es clara, después de más de 127 años, el Estado apunta por incrementar la seguridad en el tráfico jurídico.

De este modo, el plazo de prescripción para el ejercicio de acciones civiles, pasa a ser de CINCO años frente a los QUINCE anteriormente establecidos.

Es lógico concluir que, en el mundo actual, que un acreedor mantenga en vigor su derecho a reclamar a su deudor durante quince años ya venía siendo excesivo, lo que justifica la modificación legislativa.

No obstante, y de legeferenda, hubiera sido deseable diferenciar diversas situaciones en función de los sujetos (comerciantes o no) y origen de la relación jurídica base del derecho que se regula, evitando así situaciones de posible desprotección de ciertos acreedores según circunstancias concretas.

No obstante ello, y en interpretación de lo dispuesto en la Disposición Transitoria 5ª de la Reforma, la prescripción para el ejercicio de acciones de carácter personal seguirá siendo de 15 años, para aquellas cuyo origen sea posterior al 7 de Octubre de 2.000 y anterior al 7 de octubre de 2.015, a partir de cuya fecha a todas les será de aplicación la prescripción por transcurso del plazo de 5 años.

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    Acuerdo extrajudicial de pagos

    Previous thumb

    Derechos de los pasajeros ante una huelga de controladores aéreos

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}