• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
La importancia de proteger la propiedad industrial y la intelectual

La importancia de proteger la propiedad industrial y la intelectual

La propiedad industrial y la intelectual es uno de los activos más importantes

Uno de los activos más importantes de las empresas es la propiedad industrial y la intelectual. Constituyen una de sus ventajas competitivas y confieren valor a sus desarrollos protegiéndolos como marca, patente o diseño industrial. Esta protección ayuda a las empresas a alcanzar mayor cuota de mercado, mejora el rendimiento y favorece la apertura de nuevos mercados o su internacionalización.

¿Qué es la propiedad industrial y la intelectual?

Puede ser un diseño, una marca, un proceso industrial o una innovación tecnológica. Unos estarán protegidos por los derechos de propiedad intelectual (obras literarias y artísticas como las novelas, poemas, obras de teatro, películas, obras musicales, obras de arte, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas o diseños arquitectónicos, reglas para juegos o programas de ordenador) y otros por los de propiedad industrial (creaciones relacionadas con la industria: patentes, modelos de utilidad, marcas o diseños industriales)

Riesgos de no proteger la propiedad industrial y la intelectual

¿Qué riesgos corro no teniendo registrados mi patente, mi marca o mi diseño? Según explica en su web la Oficina Española de Patentes y Marcas, el registro de una marca otorga a la empresa el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca o utilizando una marca tan similar que pueda crear confusión. Si la empresa no registra la marca, un diseño o un proceso, las inversiones que realice en la comercialización de un producto pueden resultar infructuosas, ya que sus rivales podrían utilizar la misma marca o una tan similar que potenciales clientes puedan confundir con la suya. Esto no solo afectará a su facturación y beneficio sino que podrá dañar su reputación e imagen, especialmente si los productos o servicios de sus competidores son de calidad inferior.

Dado el valor que la marca puede tener para el éxito de un producto, servicio o modelo de negocio, es crucial asegurarse de que está protegida a través de su registro en el mercado o mercados pertinentes. Este registro permite además conceder licencias de uso a otras empresas –por ejemplo a un distribuidor o franquicia- y de este modo que ese activo se convierta, por si mismo, en una fuente adicional de ingresos.

Una marca que goce de buena reputación entre los consumidores también puede emplearse para obtener financiación de instituciones financieras, que cada vez son más conscientes de que el éxito comercial de las empresas depende en gran medida de las marcas.

Por lo que respecta al diseño industrial de un producto, al registrarlo se adquiere el derecho de impedir su reproducción o imitación por parte de la competencia, con lo que se fortalece la posición competitiva.Además undiseño protegido puede también cederse (o venderse) a terceros mediante la concesión de una licencia con la consiguiente contraprestación económica, lo que facilita el acceso a mercados exteriores inabordables o difícilmente abordables para una pequeña o mediana empresa.

Patentar una invención genera una imagen positiva e innovadoray ofrece una sólida posición en el mercado con la consiguiente ventaja competitiva, mejora la capacidad de obtener financiación y aumenta notablemente la capacidad de tomar medidas legales con éxito contra quienes copien o imiten su invención protegida.

En una economía que demanda cada vez con más fuerza nuevos productos y servicios, aquellas empresas que sean capaces de impulsar una cultura de la innovación, la creatividad y la imagen protegidas saldrán reforzadas. En Sirera y Saval somos conscientes de la importancia de salvaguardar dichos activos para que la empresa perdure en el tiempo, estén más protegidas y nuestros clientes se beneficien de esas inversiones. Contamos con un departamento especializado en esta materia tan sensible para las empresas y hemos asesorado e implementado con éxito los mecanismos adecuados para proteger sus derechos.

Sirera y Saval Abogados

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    ¿Cuáles son los beneficios de una reestructuración empresarial?

    Previous thumb

    Hacienda debe probar que una empresa sucede a otra para derivarle su deuda

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}