• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
La reclamación de los gastos al formalizar una hipoteca

La reclamación de los gastos al formalizar una hipoteca

Reclamación de los gastos de notaría, registro, tasación y gestoría al formalizar una hipoteca

Con la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria (resultado de la transposición de una normativa comunitaria, la Directiva 2014/17) las entidades han de asumir los gastos de notaría, gestoría y registro. Estopermitirá a los consumidores ahorrar una media de entre 500 y 1.000 euros. 

A partir de ahora, el banco solo cobrará los servicios que realmente ha prestado al cliente.  Y tendrá que asumir los costes de notaría, registro y gestoría, además del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Por su parte, el cliente se hará cargo de la tasación, cuya elaboración por una sociedad reconocida por el Banco de España o por un profesional homologado deberá pactar con la entidad financiera, y las copias de las escrituras.

Reclamación de los gastos de hipotecas formalizadas con anterioridad

Pero, ¿qué ocurre con las hipotecas formalizadas con anterioridad? ¿Se pueden reclamar los gastos? Muchos son los que piensan que, tras la famosa y polémica sentencia del Tribunal Supremo sobre el reparto de los gastos de formalización de las hipotecas entre consumidores y bancos, no se puede reclamar. Pero la decisión del Supremo, y a la espera de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sea quien aclare definitivamente si es contraria al Derecho de la Unión Europea y su jurisprudencia, en cuanto a la protección de los consumidores sobre cláusulas abusivas, solo se refiere al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. El resto de gastos: notaría, registro, tasación y gestoría, sí que se pueden seguir reclamando judicialmente. 

¿En qué consisten estos gastos?

  • Tasación. Es obligatoria para acceder a una hipoteca, pero es el consumidor el que elige con qué empresa o profesional hacerlo.
  • Notaría. Es el encargado de dar fe pública de las escrituras del préstamo hipotecario y quien las otorga.
  • Registro de la propiedad. La inscripción de la escritura de la hipoteca en el registro de la propiedad es un trámite obligatorio.
  • Gestoría. Son los que se encargan de todos los trámites de formalización de la hipoteca, como el pago de impuestos.
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. El conocido como impuesto de las hipotecas.

Reclamación judicial de los gastos de hipoteca

Para la reclamación judicial de la devolución de dichos gastos es preciso seguir los siguientes pasos:

  • Reunir la documentación necesaria, como la escritura del préstamo y las facturas de notaría, registro de la propiedad, tasación del inmueble, gestoría…
  • Redactar un documento de reclamación dirigido a la entidad bancaria. El banco tiene un plazo de dos meses para responder a la reclamación. En algunos casos se intenta alargar el proceso solicitando documentación adicional u obligandoal cliente a rehacer la reclamación usando un formulario específico. 
  • Estudiar la respuesta del banco. Hay entidades que intentan negociar con los clientes. Es importante estudiar bien sus propuestas para ver si interesa o si hay que optar por la vía judicial.
  • Presentar la demanda judicial. En el caso de que no interese la propuesta del banco o este desatienda su solicitud, se ha de presentar demanda en los juzgados especializados.

Para poder realizar todo este proceso con éxito, es importante contar con el respaldo de un despacho de abogados especializado, como Sirera y Saval. Contamos con un departamento de derecho bancario, con experiencia en la defensa de los intereses de los consumidores frente a las entidades financieras. Sea cual sea su necesidad, consúltenos.

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión
    • Reforma de la Ley SAC: Nuevas medidas para frenar las llamadas comerciales no deseadas

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    ¿Cómo reclamar una deuda?

    Previous thumb

    Las comunidades de propietarios y los impagos

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}