• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Breves apuntes sobre los contratos y el COVID-19

Breves apuntes sobre los contratos y el COVID-19

Uno de los efectos de esta pandemia declarada esta siendo el surgimiento de multiples escenarios de incumplimiento contractual. Desde Sirera+Saval queremos lanzar unos breves apuntes que pueden servir de utilidad.

Contratación entre empresas

Dado que en la contratación entre empresas prevalece el principio de la autonomía de la voluntad de las partes, deberemos estar a lo expresamente pactado en el contrato en primer lugar así como a la conservación del mismo. De este modo:

1.- Debería examinarse si existe una cláusula de fuerza mayor en los contratos pertinentes y saber qué consecuencias prevé la cláusula contractual para cada parte, y si contienen ciertos plazos u obligaciones de actuar.

2.- Examen de ley aplicable. En este punto existe normativa Internacional de aplicación que prevé expresamente casos de fuerza mayor.

3.- Adopción de medidas para mitigar los daños: en relación con el contacto con las partes contractuales afectadas, también se deberían debatir y aplicar medidas para mantener los daños y las pérdidas lo más reducidos posible. El proceso de establecimiento de contactos, así como la planificación y aplicación de medidas, deben documentarse con precisión. Y todo ello en base al principio de conservación de los contratos.

Cobertura del Seguro ante el COVID-19

Respecto a pandemias y emergencias sanitarias, habrá que estar a lo que establezca la póliza en su apartado de exclusiones, dado que aunque muchos de los contratos de seguro no tengan excluida expresamente como causa la pandemia, y por tanto, la posible cobertura de una cancelación por orden de las autoridades ante el coronavirus dependerá del resto de exclusiones de la póliza. Deberá ser valorada la posible consideración de un supuesto de clausula limitativa que permitiría entender que sí que existe cobertura.

En esta situación y ante las situaciones de incumplimiento contractual asociadas o derivadas de la pandemia declarada a causa del COVID-19 y el Estado de Alarma decretado por el Gobierno, conviene analizar con detenimiento los contratos suscritos. En Sirera+Saval somos conscientes de que estas situaciones pueden requerir de una opinión profesional inmediata por lo que, incluso ahora, estamos a su disposición.

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    ¿Constituir una SL o una SCP?

    Previous thumb

    El COVID-19 NO nos detiene

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}