• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Cómo planificar la venta de la empresa familiar

Cómo planificar la venta de la empresa familiar

La empresa familiar representa el 99,2% de nuestro tejido productivo y su aportación al PIB se acerca al 70% del total. Sin embargo, en ocasiones se hace necesario adaptarse al nuevo momento económico, reinventarse y no hay nadie que pueda hacerse cargo. Y surge la pregunta, ¿cómo planificar la venta de la empresa familiar?

Es una pregunta que ningún propietario de una empresa familiar quiere contemplar. Sin embargo, plantearse cómo planificar la venta de la empresa familiar es clave. No solo para obtener el mejor precio posible. Sino también para conseguir mantener los valores y la visión de negocio que habían inspirado la empresa desde su fundación.  


Planificar la venta de la empresa familiar es clave para mantener los valores de la firma y para conseguir el mejor precio

Por ello lo mas recomendable es buscar asesoramiento profesional. Confiar en expertos para hacerlo de la mejor manera posible. 


Pero, ¿cómo planificar la venta de una empresas familiar?


La principal complejidad reside en que en la práctica las empresas familiares se materializan de formas muy distintas, aunque reúnen ciertas características que las identifican.

En el transcurso de nuestra experiencia como asesores jurídicos de empresas, hemos podido comprobar cómo la mayoría de ellas carecen de una planificación de la sucesión que prevea la transición de la gestión o la venta de la propiedad empresarial familiar.

Sin embargo, es necesario saber cómo planificar la venta de una empresas familiar para, entre otras cosas, asegurar los riesgos y contingencias fiscales que se podrían derivar.



El asesoramiento profesional se ha de centrar en primer lugar en optimizar las circunstancias que den valor al negocio. ¿De qué manera?

Potenciando la trayectoria, el prestigio y know-how de la empresa.

  • Resaltando el tamaño y competitividad respecto a los competidores del sector.
  • Valorando la oferta de productos o servicios y su implantación a nivel local, nacional o internacional.
  • Verificando el interés de los fondos de inversión en el sector en el que la empresa desarrolla su actividad.
  • Demostrando el saneamiento de las cuentas.


Para ayudar a una toma de decisiones informada por parte de los compradores o inversores es recomendable realizar una revisión o auditoria previa, también conocida como Due Diligence. 

La venta o transmisión de empresas no solo puede supone la tributación del vendedor -ya sea en su IRPF, en el Impuesto sobre Sociedades o en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes- sino que genera riesgos y/o responsabilidades por parte del comprador, que se pueden minimizar.


Contar con asesoramiento profesional es clave para planificar la venta de la empresa familiar de la mejor manera posible

En la siguiente fase de planificación de la venta de la empresa familiar, será necesario un periodo de recopilación de información económico-financiera más relevante del negocio, la que presumiblemente van a requerir los potenciales compradores. 

Asimismo, es importante conocer a los potenciales inversores con interés en la adquisición de la empresa. Porque en esta fase  de la venta de una empresa familiar es importante evaluar la solidez del inversor, su manera de trabajar y comprobar que sus objetivos están alineados con los nuestros.

Por ejemplo, en ocasiones la opción de venta de la empresa familiar va ligada a la condición de que el comprador no realice cambios sustanciales en la composición de la plantilla. O que no se traslade la sede social. O exigir una serie de garantías de cara al mantenimiento de la empresa… el empresario también puede poner sus condiciones a la hora de vender su proyecto de vida. Y eso a veces se olvida.

Queremos señalar, finalmente, que la elección del momento es una de las claves del éxito en el cómo planificar la venta de una empresa familiar. Una planificación ordenada es la mejorar manera de estar preparado para poder identificar el mejor momento para salir a la venta. Y obtener así obtener el mejor precio y conseguir que el comprador acepte la mayoría de nuestras condiciones.

Otro aspecto clave es rodearte de profesionales expertos, como los de Sirera y Saval. Profesionales que te acompañen en todo el proceso y te asesoren en cómo planificar la venta de una empresa familiar de manera eficaz y eficiente. Consúltanos.

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión
    • Reforma de la Ley SAC: Nuevas medidas para frenar las llamadas comerciales no deseadas

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    ¿Cómo implementar un plan de compliance?

    Previous thumb

    ¿Qué es un concurso sin masa?

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}