• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Cláusulas suelo

Cláusulas suelo

Las cláusulas suelo pueden definirse, de forma coloquial, como aquellas que establecen una cantidad mínima a pagar en las cuotas hipotecarias aunque se hayan pactado unos intereses ordinarios con la entidad financiera que se encuentren por debajo.

En principio, la aplicación de este tipo de cláusulas no es contraria a la ley, es decir, son cláusulas perfectamente incardinables en los contratos, eso sí, siempre y cuando cumplan con los requisitos impuestos (jurisprudencialmente) sobre trasparencia.

Nuestros Tribunales están estimado la nulidad de las cláusulas suelos por entenderlas abusivas, siempre y cuando se acredite la falta de información suficiente y detallada sobre la citada cláusula, de forma anterior a la celebración del contrato, así como de sus posibles consecuencias para el caso de ser ésta aplicable.

Además enuncian que la normativa bancaria no diferencia Consumidores y Usuarios del resto de sujetos, sino que la diferenciación se realiza entre profesionales, aquellos sujetos con importantes conocimientos en el mercado financiero, con los minoristas, el resto de sujetos. Por tanto las obligaciones de trasparencia, información, comprensibilidad y demás, anteriormente expuestas, son plenamente aplicables, no ya solo a aquellos que tengan la condición de Consumidores y Usuarios, sino también a todos aquellos que acrediten en el procedimiento su condición de minoristas.

Es de destacar de la misma forma que ya encontramos jurisprudencia que declara la retroactividad de la aplicación de las cláusulas suelo en aplicación de los arts. 9 y 10 LCGC y art. 1303 CC, considerando en general, que no se dan las razones de afectación de la economía nacional que contempló el TS para excluirla, y para evitar el enriquecimiento injusto del banco. Este punto de vista jurisprudencial viene a mantener que, además de no ser aplicable la cláusula desde el momento en que se dictó la sentencia, y por ende, ser de aplicación el interés variable pactado en toda su extensión, la entidad financiera debe devolver al hipotecado todas aquellas cantidades que haya ido abonando con motivo de la aplicación de la cláusula suelo que en su momento se estableció contractualmente.

En opinión de nuestra Firma, son susceptibles de declaración de nulidad las cláusulas suelo aplicables para determinar el tipo de intereses aplicable a operaciones financieras concertadas también con empresarios mercantiles (personas físicas y jurídicas) no tipificadas estrictamente como consumidores por el Real Decreto 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    Participacion en charla/coloquio “Aproximacion práctica a la mediacion y al arbitraje”

    Previous thumb

    Obligaciones subordinadas

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}