• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
¿Cuánto tiempo se tarda en resolver el concurso de acreedores?

¿Cuánto tiempo se tarda en resolver el concurso de acreedores?

El concurso de acreedores es un procedimiento legal al que pueden acogerse las empresas que se encuentran en una situación de insolvencia. Este proceso suele ser complejo, por lo que su duración es incierta y depende de varios factores. En este artículo, te damos las claves para que conozcas cuánto se tarda en resolver el concurso de acreedores. 

Las fases del concurso de acreedores

Para comprender cuánto tiempo se tarda en resolver el concurso de acreedores, es necesario conocer cuáles son las fases que componen este proceso. De esta forma, podemos tener una visión global de todos los pasos y trámites a dar y cómo éstos pueden afectar en lo que se tarda en resolver el concurso de acreedores. 

Las fases se recogen en la Ley Concursal. 

Fase Común

En esta primera fase, la empresa por iniciativa propia o los acreedores solicitan la declaración del concurso de acreedores al juzgado competente. Para ello, tendrán que aportan la documentación que justifique el inicio de este procedimiento. Lo que puede alargar lo que se tarda en resolver el concurso de acreedores.

Si la solicitud es admitida a trámite, el juez nombrará a un administrador concursal, que tendrá que emitir un informe en un plazo de 2 meses desde la aceptación de su cargo.

Fase de convenio

En esta fase, el objetivo es llegar a un acuerdo entre la parte deudora (la empresa) y los acreedores. Para ello, ambas partes presentarán distintas propuestas de convenio de renegociación y pago de la deuda. Estas propuestas serán votadas por la junta de acreedores y posteriormente será aprobado por el juez. 

Fase de liquidación

Si en la fase anterior, no ha sido posible llegar a un acuerdo entre empresa y acreedores y ninguna propuesta ha sido aceptada, entramos en la fase de liquidación. De esta forma, se alarga el tiempo de espera para resolver el concurso de acreedores.

En esta fase, el administrador concursal tendrá que elaborar un plan de liquidación para la enajenación de los bienes de la empresa, con tal de devolver la máxima cantidad de deuda posible a los acreedores. Dicho plan, deberá ser ejecutado a continuación.

Fase de calificación

La última fase del concurso de acreedores, es quizás la que menos alarga el proceso para resolver el concurso de acreedores.

Esta fase, la desarrolla el juez y consiste en determinar si las causas que llevaron a la empresa a la situación de insolvencia fueron fortuitas o por culpabilidad. Así pues, de establecen también las posibles responsabilidades de los administradores de la empresa.

Tiempo que se tarda en resolver el concurso de acreedores

Dada la complejidad del proceso, el tiempo que se tarda en resolver el concurso de acreedores dependerá de la situación financiera de la empresa y la cantidad de acreedores involucrados, entre otros. 

Por lo general, el concurso de acreedores tiene una duración de entre 6 meses y dos años. Aunque puede extenderse hasta los 5-6 años.

Concurso de acreedores voluntario

En este caso, el concurso de acreedores se solicita a petición propia de la empresa, consciente de su situación de insolvencia. Este hecho, permite reducir los plazos, al reducir las gestiones burocráticas. 

Contar con una buena gestión y el apoyo de un abogado concursal puede hacer que se llegue a resolver el concurso de acreedores en unos meses, hasta que la situación financiera de la empresa mejore. Aunque puede alargarse considerablemente si se debe pasar por las distintas fases del concurso de acreedores.

Concurso de acreedores necesario

El concurso de acreedores necesario se da cuando éste es solicitado por los acreedores ante la imposibilidad de la empresa de hacer frente a sus deudas. En este caso, la presentación de documentos que justifique su apertura y el paso por las distintas fases alarga el procedimiento.

Así pues, todos estos trámites burocráticos, van alargando el proceso, pudiendo tardarse hasta 5 o 6 años en resolver el concurso de acreedores. 

Casos especiales para resolver el concurso de acreedores

Existen algunos casos que pueden reducir el tiempo que se tarda en resolver el concurso de acreedores. Estos procedimientos requieren de unas circunstancias especiales.

Ley de Segunda Oportunidad

Los particulares o autónomos que cumplan con una serie de requisitos, pueden acogerse a esta ley. De este modo, los plazos se acortan a un máximo de 3 meses.

Concurso sin masa o concurso express

En este caso, es el propio juez el que, ante las evidencias de que la masa activa de la empresa es insuficiente para incluso satisfacer los posibles gastos del procedimiento. 

Así pues, en el mismo auto de declaración de concurso, el juez también establece la conclusión del procedimiento, iniciándose el procedimiento para la extinción de la empresa.

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión
    • Reforma de la Ley SAC: Nuevas medidas para frenar las llamadas comerciales no deseadas

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    Cómo saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores

    Previous thumb

    Posibles consecuencias de un concurso de acreedores

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}