• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Cómo saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores

Cómo saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores

Un concurso de acreedores es un proceso legal en el que una empresa que se encuentra en dificultades financieras solicita a la justicia la protección contra sus acreedores, con el objetivo de garantizar su continuidad y solventar sus deudas. Por lo tanto, durante este proceso, la empresa sigue desarrollando su actividad. Por ello es importante saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores.

Indicios que pueden indicar si una empresa se encuentra en concurso de acreedores

Antes de hacer negocios y llegar a acuerdos con una empresa es necesario conocer su salud financiera y su capacidad de pago. Cuando una empresa se encuentra en un proceso de concurso de acreedores, se debe a que está pasando por una situación de insolvencia que le dificulta poder cumplir con sus deudas. 

Es por ello que saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores nos ayudará a conocer la situación económica de la empresa y si es conveniente o no establecer relaciones con ella. 

Hay varios indicios que nos pueden ayudar a saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores: 

  • Retraso en el pago de deudas.
  • Dificultades para obtener crédito.
  • Ejecuciones de deudas.
  • Dificultad para cumplir con sus obligaciones.
  • Un cambio súbito en la dirección de la empresa.

Medios oficiales para saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores

Si queremos conocer la situación financiera de una empresa, lo más rápido y sencillo es preguntar a los representantes de la sociedad. No obstante, podemos encontrarnos con reticencias o podemos no fiarnos. 

Existen fuentes de información oficiales donde podemos saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores. 

Registro Público Concursal

La fuente más fiable para conocer la situación de concurso de acreedores de una empresa es el Registro Público Consursal. En este portal se pueden consultar las diferentes resoluciones procesales, concursales y/o acuerdos extrajudiciales de una empresa en los casos establecidos a lo referido a la publicidad concursal en la Ley Concursal. 

Boletín Oficial del Estado

En el B.O.E., en la sección IV referente a la Administración de Justicia, se publican los autos judiciales de declaración de concurso. Podremos conocer el juzgado que decreta el concurso de acreedores, fecha y número de autos del procedimiento, NIF y domicilio del concursado y la administración concursal designada y sus facultades.

Boletín Oficial del Registro Mercantil

Paralelamente al B.O.E, en el Registro Mercantil se puede consultar la anotación en el folio de la sociedad que se encuentra en situación de concurso de acreedores. Esta anotación será publicada en el B.O.R.M.E.

Certificados de solvencia

Otra forma para saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores es solicitar un certificado de solvencia sobre la entidad. 

Éstos pueden solicitarse a una entidad financiera, que informará sobre si la sociedad está al corriente de sus pagos y si tienen o no constancia de alguna incidencia en el Registro.

Del mismo modo, puede solicitarse un certificado de solvencia sobre una entidad en Hacienda o en la Seguridad Social, para comprobar el estado de sus obligaciones con la administración pública. 

Bases de datos

Hay empresas que se dedican a la recopilación de datos sobre la situación económica y financiera de las sociedades. Estas bases de datos pueden ser gratuitas o de pago, pero no está garantizada su fiabilidad. Es recomendable siempre acudir a fuentes primarias oficiales. 

¿Puede conocerse cuánto debe una empresa en concurso de acreedores y a quién?

Aunque en un principio no pueden conocerse los acreedores de una sociedad en concurso de acreedores y la cuantía de su deuda, esta información se hará pública a los dos meses de que el administrador concursalhaya aceptado su cargo.

Esto se debe a que debe emitir un informe provisional que irá acompañado de un inventario de masa activa y un listado de créditos reconocidos. En el listado de masa pasiva es donde se podrán consultar las deudas que tiene la sociedad. 

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión
    • Reforma de la Ley SAC: Nuevas medidas para frenar las llamadas comerciales no deseadas

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    ¿Qué funciones tiene un abogado concursal en Sirera y Saval?

    Previous thumb

    ¿Cuánto tiempo se tarda en resolver el concurso de acreedores?

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}