• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
¿Qué funciones tiene un abogado concursal en Sirera y Saval?

¿Qué funciones tiene un abogado concursal en Sirera y Saval?

El concurso de acreedores es un procedimiento al que pueden recurrir las empresas cuando se encuentran en una situación de insolvencia. Su finalidad es tratar de asegurar la continuidad de la empresa, al tiempo que se tratan de satisfacer las deudas que la empresa tenía con terceros. Se trata de un proceso complejo y compuesto de diferentes fases. Por ello, lo mejor es contar con la ayuda de un abogado concursal que nos asesore y oriente en este proceso. 

¿Qué es un abogado concursal?

Un abogado concursal es un profesional del Derecho Mercantil que se ha especializado en procesos concursales. Su función es la de resolver situaciones entre deudores y acreedores y puede asesorar tanto a unos como a otros. 

Un abogado concursal cuenta con la titulación y experiencia necesarias para ser administrador concursal. Esto es, aquel profesional independiente nombrado por un juez encargado de la supervisión, evaluación y gestión empresarial durante un concurso de acreedores. 

¿Cuáles son las funciones de un abogado concursal?

El abogado concursal está especializado en el asesoramiento tanto a deudor como a acreedor en situaciones de concurso de acreedores, pero su ámbito de actuación es algo más amplio. 

Presta asesoramiento legal en acuerdos de financiación de deuda, negociaciones extra-judiciales de cancelación de deudas, planes de liquidación, quiebras, clasificación de créditos y otras situaciones. 

En resumen, un abogado concursal actúa cuando hablamos de situaciones de insolvencia o mediación entre deudor y acreedor. 

Su función es la de intentar alcanzar un acuerdo entre las partes, asesorando a deudor, a acreedor o a ambos, para lograr un acuerdo en cuanto a pagos y/o refinanciación de la deuda, antes de llegar a una situación de concurso de acreedores. 

Las funciones en el concurso de acreedores

Cuando el abogado concursal actúa como asesor legal del deudor, representa y defiende a la empresa insolvente en el proceso de concurso de acreedores. 

En este sentido, realiza diferentes funciones. Es el encargado de recabar y redactar la documentación necesaria para la solicitud del concurso de acreedores. También actúa como representante de la empresa ante el administrador concursal.

Por otro lado, el abogado concursal es el encargado de elaborar y presentar propuestas de acuerdo y negociación con los acreedores y de asesorar a los administradores de la empresa durante este proceso. 

El abogado concursal también puede representar los intereses del acreedor. En este caso, actúa de asesor legal de los acreedores, representándolos tanto frente al administrador concursal como frente al deudor, ejerciendo como mediador en las negociaciones que se produzcan durante el concurso de acreedores. 

También puede participar en las juntas de acreedores cuando ésta delibera sobre procedimientos de insolvencia, suspensión de pagos o quiebra. Lo hace como asesor de los acreedores en estos procesos. 

En caso de desacuerdo con las decisiones tomadas por el administrador concursal, podrá también impugnar ante el juez las mismas, en pro de defender los intereses del acreedor. 

Funciones en la resolución de un concurso de acreedores

Tanto si el concurso de acreedores acaba con la continuidad de la actividad de la empresa, como si se inicia el proceso de liquidación, el abogado concursal es también una figura importante en esta fase. 

En el primer caso, debe supervisar la redacción y el contenido de los convenios concursales. Es decir, el acuerdo entre deudor y acreedores que permite a la empresa continuar funcionando, haciendo frente al pago de su deuda total o parcialmente de manera renegociada o condonándose la misma en todo o en parte.  

Si, por el contrario, se entra en fase de liquidación, deberá supervisar y revisar las operaciones necesarias para la liquidación y extinción de la empresa. 

También asesorará, representará y defenderá al deudor frente al juez en la fase de calificación del concurso.

El abogado concursal en Sirera y Saval

Como habrás podido comprobar, los procesos de concurso de acreedores y de negociación entre deudor y acreedores son procesos complejos que requieren del asesoramiento y apoyo de un profesional cualificado y especializado. 

Contar con la figura de un abogado concursal es esencial para las empresas tanto si se encuentran en situación de deudor como de acreedor. 

Sirera y Saval lleva más de 70 años dedicándose al sector de los servicios legales, fiscales y económicos, especializándose en derecho mercantil y societario. Contamos con un excelente equipo de abogados concursales que te asesorará y representará en estos procesos. Contáctanos.

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    ¿Qué pasa después de un concurso de acreedores?

    Previous thumb

    Cómo saber si una empresa se encuentra en concurso de acreedores

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}