• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Startups, ¿qué asesoramiento legal necesitan?

Startups, ¿qué asesoramiento legal necesitan?

Las startups requieren de un asesoramiento legal especializado

De un tiempo a esta parte la eclosión de startups ha sido constante. Estas empresas emergentes, donde la tecnología y la innovación juegan un papel fundamental, presentan una serie de especificidades que requieren de un asesoramiento legal especializado.

Por ejemplo, lo más importante es entender su modelo de negocio, saber qué quieren hacer a medio y largo plazo. Son empresas que necesitan un acompañamiento y trabajar codo a codo con los emprendedores en cada una de las etapas de crecimiento. Y eso no se puede hacer si no hay un conocimiento profundo de la compañía y del ecosistema emprendedor.  A ello se une que tienen unos tiempos distintos a los de las empresas tradicionales y necesitan respuestas más ágiles y rápidas.

Además un despacho de abogados de una startup tiene que hacer una labor didáctica. Un emprendedor sabe mucho de su proyecto, de la tecnología que utiliza o de los procesos de innovación, pero desconoce los aspectos legales para sacarlo adelante: patentes, rondas de inversión, contratos, ampliaciones de capital, asuntos mercantiles, … por ello el papel del abogado es mucho más que el de un abogado tradicional. Hay que ser proactivos, conocer el ecosistema emprendedor y ofrecerles un asesoramiento multidisciplinar. Al dar una solución global, las cuestiones legales dejan de ser un problema para ellos y se convierten en un aliado para que su empresa pueda crecer.

Así el asesoramiento legal que necesitan las startups está orientado en las siguientes líneas:

  • Articularse jurídicamente. Estas empresas necesitan el apoyo en el proceso de constitución de la compañía y para que la figura que van a adoptar (S.L., S.A., sociedad de capital,…) se adapte mejor a sus características, teniendo en cuenta la fiscalidad aplicable y el grado de responsabilidad de los emprendedores.
  • Asesoramiento mercantil y societario. Al igual que una empresa tradicional, las startups necesitan planificar la entrada de nuevos socios, ampliaciones y reducciones de capital, la política de dividendos, fusiones o escisiones, cómo resolver el conflicto entre socios, … Y cuando llegue el momento, acompañarles en su internacionalización.
  • Asesoramiento laboral para la contratación de empleados, reducción de plantilla, despidos, SMAC, procedimientos ante la jurisdicción social,…
  • Asesoramiento fiscal en todo tipo de declaraciones tributarias, tanto locales, como autonómicas y nacionales.
  • Búsqueda de capital. Gestión de ayudas y subvenciones, acompañamiento en la búsqueda de financiación, salidas al Mercado Alternativo Bursátil, …
  • Protección de sus productos. Para evitar casos de competencia desleal, proteger los productos o servicios con patentes, protección de la propiedad intelectual …
  • Para adoptar las medidas preventivas necesarias frente a los posibles delitos que se puedan producir en el ámbito interno de la empresa, respecto a la misma y/o con proyección al exterior.

Contar con un buen asesoramiento legal desde el principio es imprescindible para una startup. Ayuda a tener un marco legal definido y eso repercute en el buen funcionamiento del negocio y en que los posibles inversores vean a esa startup como una empresa seria y responsable, en la que merece la pena invertir.

En Sirera y Saval, además de nuestra experiencia trabajando con empresas de diversos sectores, nos hemos especializado en el asesoramiento a emprendedores y fondos de inversión. Además nuestra implicación con el ecosistema emprendedor nos ha llevado a formar parte de distintos consejos de administración de starups, fondos e incubadoras. Eso nos permite conocer muy bien este sector y así podemos ofrecer un servicio personalizado, adaptado a las circunstancias de cada una de estas empresas.

Sirera y Saval Abogados

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    Impuesto de las hipotecas, nada cambia… de momento

    Previous thumb

    Cómo hacer un protocolo familiar en la empresa

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}