• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Fiscalidad en la donación de una empresa familiar

Fiscalidad en la donación de una empresa familiar

¿Heredar o donar? Una duda muy presente para los propietarios de empresas familiares. Por ello conocer la fiscalidad en la donación de una empresa familiar o en la transmisión vía sucesoria es clave.

Un aspecto que hay que tener en cuenta es que la relevancia de la empresa familiar en nuestro tejido empresarial no ha pasado desapercibida para los legisladores.

De ahí que la fiscalidad en la donación de una empresa familiar tenga importantes incentivos.

Unos incentivos que no están solo en la fiscalidad en la donación de una empresa familiar. También se reduce sustancialmente la tributación asociada a la transmisión lucrativa, inter vivos o mortis causa, de la empresa familiar.

De ahí que optar por la donación o por esperar a la sucesión es una cuestión que dependerá de las circunstancias personales y empresariales de cada familia.

Para ello será fundamental contar con el asesoramiento de expertos como los de Sirera y Saval.

Requisitos y ventajas de la fiscalidad en la donación de una empresa familiar

¿Qué debo tener en cuenta para beneficiarme de esos incentivos fiscales?

  1. El donante debe tener al menos 65 años
  2. Si estaba ejerciendo funciones de dirección debe dejar de ejercerlas y si estas estaban retribuidas también deben dejar de serlo.
  3. La sociedad no puede ser una sociedad patrimonial. Tiene que tener más del 50% de su activo ligado a una actividad económica.

Una vez tenemos claros los requisitos, vamos a ver las ventajas de la fiscalidad en la donación de una empresa familiar.

Estos incentivos fiscales son dos. Por un lado, se aplica una reducción del 95% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Y por otro esta donación no repercute en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del donante, es decir, la ganancia patrimonial que derive del incremento de valor de las participaciones no está sujeta, y son los donatarios quienes se subrogan en el coste y también la antigüedad a nivel fiscal que tenía el donante.

Fiscalidad de la donación de una empresa familiar para los receptores

Eso en el caso del donante, pero también los receptores de esa donación pueden encontrar algún incentivo fiscal.

En este caso, la fiscalidad en la donación de una empresa familiar también contempla la reducción en la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de los hijos del valor de las acciones o participaciones en la sociedad que desarrolle la empresa familiar, reducción que en ocasiones llega al 99% de su valor, siempre que se cumplan los requisitos exigidos al respecto.

Uno de esos requisitos es que la participación objeto de transmisión se encuentre exenta de tributación por el Impuesto sobre el Patrimonio.

Eso ocurre cuando los elementos patrimoniales se encuentran afectos a una actividad empresarial.

Si es una inversión financiera o un inmueble no afecto a una actividad empresarial no podría aprovechar esa exención.

Y si la empresa familiar contase con elementos afectos y no afectos la parte proporcional que representasen los activos afectos sobre el total de activos  determinaría el porcentaje del valor de cada participación exento de tributación por el IP.

Estos son los aspectos más destacables de la fiscalidad de la donación de una empresa familiar a nivel nacional.

Pero después hay que tener en cuenta incentivos fiscales, bonificaciones y reducciones de cada comunidad autónoma.

Para ello es importante consultar con expertos como Sirera y Saval cuáles son las opciones. Y elegir la mejor para la familia y la empresa.

Sirera Saval Abogados

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión
    • Reforma de la Ley SAC: Nuevas medidas para frenar las llamadas comerciales no deseadas

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    Administrador de hecho y subordinación crediticia

    Previous thumb

    Los propietarios de coches de segunda mano pueden reclamar contra las marcas del “cártel de coches”

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}