• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Beneficios de la planificación patrimonial empresarial

Beneficios de la planificación patrimonial empresarial

La planificación patrimonial empresarial organiza y estructura el patrimonio que se va creando para una transmisión ordenada cuando llega la sucesión

Uno de los aspectos que deben cuidar las empresas, sean o no familiares, es la planificación patrimonial empresarial. Organizar y estructurar el patrimonio que se va creando es clave para mantener o aumentar su valor de una empresa y conseguir una transmisión ordenada, llegado el momento de la sucesión. Son muchos los beneficios de la planificación patrimonial empresarial.


Beneficios de la planificación patrimonial empresarial

  • Facilita el cambio generacional.
  • Permite tomar las riendas sobre la posterior gestión legal y fiscal.
  • Anticipa posibles problemas de tesorería.
  • Posibilita establecer criterios de exigencia y solvencia a familiares.
  • Proporciona una cuantiosa reducción en la carga tributaria.
  • Garantiza una buena gestión y una mejor convivencia entre los miembros de la empresa.

Está demostrado que para que el patrimonio de una empresa perdure, una parte fundamental consiste en implementar anticipadamente estructuras de planificación que eviten que posibles circunstancias externas puedan afectar a su futura gestión. Por ello, la planificación patrimonial empresarial es un documento vivo. Que va adaptándose conforme la empresa crece, las necesidades que surjan, la estructura familiar cambia… Para ello hay una serie de herramientas que permiten ir adecuando esos cambios en la planificación patrimonial. Y eso asegurará el éxito empresarial y dará continuidad al proyecto.

En caso de que nos estemos planteando aprovechar los beneficios de la planificación patrimonial empresarial lo primero que tendremos que hacer será analizar la situación en la que se encuentra la empresa, estudiar la naturaleza del patrimonio y sus componentes (inmuebles, negocios, inversión en valores, etc.) para después marcar unos objetivos a corto, medio y largo plazo. Y posteriormente, estudiar todas las fórmulas jurídicas que ofrece nuestro ordenamiento para elegir aquellas que mejor se ajusten a nuestra situación empresarial para dejarlo todo bien atado legalmente.

Hay un dicho relacionado con la empresa familiar que explica muy bien los beneficios de la planificación patrimonial empresarial. La primera generación crea la empresa, la segunda la preserva y la tercera la destruye.  Y el principal motivo es la falta de una planificación. Si el patrimonio empresarial no está estructurado, si no están establecidos los criterios de transmisión o si no se ha establecido un protocolo familiar para la sucesión, entonces surgen los problemas y se puede llegar a perder el patrimonio.

Y es que la finalidad de la planificación del patrimonio empresarial siempre es evitar conflictos y aportar estabilidad con el objetivo de seguir creciendo y consolidarse como compañía generación tras generación.


Asesor externos que lleve a cabo la planificación

Por ello es esencial contar con un asesor externo para garantizar que consigues todos los beneficios de la planificación patrimonial empresarial, que deje las bases jurídicas bien asentadas y con una clara visión a largo plazo. Debe ser un profesional que cuente con los conocimientos jurídico-fiscales adecuados y pueda plantear soluciones objetivas que ayuden a alcanzar el consenso más favorable en cada uno de los casos. 


¿Qué beneficios aporta ese asesoramiento experto?

  • Aumento del beneficio patrimonial por conocer todas las oportunidades de inversión.
  • Ahorro de tiempo, energía y capital.
  • Asesoramiento como experto del cambiante marco legislativo.
  • Orientación profesional en materia de pago de impuestos.
  • Delegación de la elaboración de informes del estado de cuentas de la empresa.

En definitiva, se trata de un acto de responsabilidad que nos evitará problemas presentes y futuros y en especial, nos aportará un importante ahorro económico. Si deseas que el patrimonio empresarial que has generado, fruto de tantos años de esfuerzo y dedicación perdure en el tiempo, necesitarás llevar a cabo una gestión correctamente estructurada y planificada. En Sirera + Saval te asesoramos y resolvemos todas tus dudas, ¡contáctanos!

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Errores frecuentes al presentar concurso de acreedores voluntario
    • Cómo abordar la compraventa de empresas sin poner en riesgo la operación
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    La mediación en los temas de familia

    Previous thumb

    Un abogado en tu empresa

    Next thumb
    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}