• LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • LA FIRMA
  • SERVICIOS
  • PROFESIONALES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Featured Image

Los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere a los justiciables

Hacemos referencia al Comunicado de prensa nº 85/22 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por el que difunde, en base a los fallos recogidos en el mismo, que los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere a los justiciables. El Tribunal de […]
Read More
Featured Image

Fin de la moratoria concursal

El 30 de junio de 2022 es una fecha marcada en rojo en muchos calendarios. Ese día dejará de estar vigente la moratoria concursal, pensada para que las empresas con dificultades provocadas por los efectos de la pandemia puedan encontrar liquidez y negociar o renegociar su deuda antes de tener que declararse en concurso. Sin […]
Read More
Featured Image

Decidir la vacunación contra el COVID-19 en una menor

Un juzgado de Torrent desestima la pretensión de una progenitora de obtener la facultad de decidir sobre la vacunación contra el COVID-19 en una menor de 6 años. El juzgado de primera instancia nº4 de Torrent ha dictado un auto en el que se desestima las pretensiones de una progenitora de un menor de 6 […]
Read More
Featured Image

Administrador de hecho y subordinación crediticia

El Texto Refundido de la Ley Concursal, que entró en vigor en septiembre de 2020, ha ordenado los créditos concursales en atención a diversas características de los mismos. ¿En qué consiste esa clasificación? ¿Cómo afecta a la subordinación crediticia? La finalidad de un concurso es el pago de los créditos reconocidos que forman parte de […]
Read More
Featured Image

La nueva Ley de Startups

A lo largo del año 2022 entrará en vigor la nueva Ley de Startups, un reclamo del ecosistema emprendedor español desde hace ya varios años. ¿Qué cambios introduce la ley? ¿Qué va a suponer para el ecosistema emprendedor? ¿Por qué hace falta esta ley? Según el informe Spanish Tech Ecosystem, elaborado por Dealroom (empresa europea […]
Read More
Featured Image

El COVID-19 NO nos detiene

Nuestra oficina permanece cerrada, pero estamos 100% operativos en nuestro teléfono habitual 96 384 60 00, en las líneas móviles y en el correo electrónico. El COVID-19 ha provocado la suspensión de gran parte de la actividad económica de nuestro país. Por el camino genera gran número de interrogantes, retos y dudas que necesitan ser […]
Read More
Featured Image

Nueva Ley Hipotecaria

En qué nos afecta la Nueva Ley Hipotecaria al firmar un préstamo La nueva Ley Hipotecaria, ¿en qué nos afecta al firmar un préstamo? Esta es una pregunta muy habitual porque, a pesar de que lleva seis meses en vigor, todavía hay dudas sobre los cambios que se introdujeron con la nueva Ley Hipotecaria. Hay que […]
Read More
Featured Image

Desayuno-Coloquio en Sirera y Saval Abogados

Las diferentes interpretaciones sobre la responsabilidad del adquirente por sucesión en la compraventa de empresas generan inseguridad jurídica El pasado jueves 28 de noviembre celebramos en nuestro despacho un desayuno-coloquio sobre “Alcance y delimitación de la responsabilidad del adquirente por sucesión de empresa en la compraventa de la unidad productiva”. Este desayuno- coloquio se enmarca dentro de […]
Read More
Featured Image

Ley Hipotecaria, ¿en qué afecta al consumidor?

Ley de Crédito Inmobiliario o nueva Ley Hipotecaria El pasado 16 de junio de 2019 entró en vigor la nueva Ley de Crédito Inmobiliario, más conocida como  Ley Hipotecaria. La normativa tiene como principal objetivo proteger a los consumidores. La nueva Ley Hipotecaria, ¿en qué afecta al consumidor?  Para contestar a esta pregunta hay que analizar los tres […]
Read More
Featured Image

Diferencias entre un contrato laboral y uno mercantil

Te explicamos cuando tienes que firmar un contrato laboral y uno mercantil dependiendo del tipo de relación laboral con una empresa Trabajadores low, falsos autónomos, riders, glovers…. Toda una terminología empleada para enmascarar relaciones laborales que generan duda y controversia. Puede ser que a la hora de firmar un contrato no nos quede claro qué […]
Read More
Page 2 of 41234
Le asesoramos

    Nombre

    Correo electrónico

    Asunto

    Mensaje

    Subida de archivos:

    Tamaño máximo de archivo 10 MB.

    Formato de archivo permitidos PDF, DOCX y JPG.

    Categorías
    • Artículos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    Entradas recientes
    • Glosario concursal: términos imprescindibles explicados con claridad
    • Cómo blindar tu empresa frente a socios conflictivos: pactos clave en los estatutos
    • Due diligence legal: el paso que muchas pymes ignoran antes de una venta o inversión
    • Reforma de la Ley SAC: Nuevas medidas para frenar las llamadas comerciales no deseadas
    • La nueva figura del administrador de hecho en sociedades mercantiles: riesgos, responsabilidades y cómo actuar

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas non magna. Mattis purus sit amet fermentum.

    Maecenas sed diam eget risus varius blandit sit amet non magna.

    Scroll
    Logo Sirera y Saval

    Sorní 18 - 1º, 46004 Valencia
    NIF B97613624

    T: 963 84 60 00
    F: 963 84 53 09
    admon@ssaval.com

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    Sirera + Saval © 2024
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}